Acompañe al paciente; Cree Lazos por Coachingmasdos

-¿Qué hay que hacer? -dijo el principito. 
-Hay que ser paciente -respondió el zorro-. 
Te sentarás al principio un poco más lejos de mí, así en la hierba.Te miraré de reojo y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos. Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca… 
Al día siguiente volvió el principito. 
-Hubiese sido mejor venir a la misma hora -dijo el zorro-.Si vienes, por ejemplo a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser felíz desde las tres. Cuanto más avance la hora más felíz me sentiré. 


Antoine de Saint Exupery.El Principito

Me llamo Lucila Rosendo y hace 12 años que me dedico junto a mi compañera María a dar formación al sector farmacéutico como consultora, es decir, acompañamos en su desarrollo profesional a muchos de los farmacéuticos y a sus equipos. 

Por ello tenemos la gran suerte de aprender mucho de todas las personas con las que trabajamos y nuestra experiencia nos ofrece la oportunidad de reconocer con detalle el gran trabajo que el sector farmacéutico hace por contribuír al desarrollo social y sanitario de una población cada vez más demandante de servicios y cuidados. 

Este artículo, lo escribo para reconocer a los maravillosos profesionales con los que nos encontramos y cuya gran vocación de servicio hacia los demás es la priedra angular por la que se rigen.Y esto lo hacen siempre con estas máximas que me gustaría compartir con todos los que os dedicáis a esta maravillosa profesión: ser farmacéuticos 

1 | La primera: escuchan al paciente. 
No esperan impacientes por hablar. Utilizan expresiones de este tipo. ¿En qué le puedo ayudar? 

Hacen preguntas bien articuladas y pensadas para conocer mejor que sucede y forjar una relación valiosa y positiva con cada persona .

2 | La segunda: acompañan al paciente 
Puede que no siempre sea muy rentable en cuanto al tiempo, pero facilita mucho el “sentirse cómodo y bien cuidado” .

3 | La tercera: mantienen posiciones perfectas en los mostradores 
Se colocan frente a ellos, a su altura y con una sonrisa, mirada y mucha sintonía corporal, Inician ese viaje hacia el Consejo con un lenguaje acertado y comprendido .

4 | La cuarta: dicen la verdad 
No existe la sensación por parte del paciente de que le “han colado algo” .

5 | La quinta: son una autoridad resolutiva 
Son los profesionales responsables de dirigir las preocupaciones y necesidades del cliente de manera confiable y amable. Dar respuesta a preocupaciones. Son resolutivos.Se crecen ante las adversidades. Son un lugar seguro 

6 | La sexta y última: crean lazos 
El objetivo de establecer estos vínculos, consiste en manejar herramientas que les permiten ponerse en el lugar del otro, apelando siempre a sus recursos para abordar los procesos de escucha y construír el mejor Consejo Farmacéutico. 

Para nosotras formar a profesionales de la salud que puedan aportar esta mirada a sus clientes y entender que desde la generosidad, y de que cada uno procedemos de una historia diferente, podamos “crear lazos”, y desde este vínculo podamos costruír una relación estable, sostenible y maravillosa con nuestro cliente, es lo que nos anima a seguir adelante y nos enorgullece como acompañantes de estos héroes y heroínas que cada día salen a LUCHAR POR AYUDAR A CONSTRUÍR UN MUNDO MEJOR. 

Otras noticias que te puedes interesar

  • All Post
  • Charlas y eventos
  • Entrevistas
  • Gestión de farmacia
  • Noticias

No te pierdas nada. Suscríbete a nuestra newsletter.

Al suscribirme afirmo que he leído y acepto la Política de privacidad.
Te has suscrito correctamente Ops! Algo no ha salido bien

 OFICINAS CENTRALES:

Calle Belorado 4-6 BAJO 
09004 Burgos (AFIDE) 
 610 469 911  
 947 414 091 
 info@smfarma.es

 Paseo de la Castellana, 194
28046, Madrid

 C/Miguel Iscar, 9, 2ª planta 
47001, Valladolid

 Oficinas en León

 Oficinas en Santander 

 Oficinas en Logroño

Noticias más vistas

  • All Post
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Gestión de farmacia
  • Charlas y eventos